EL MERCADO MIX: LAS 4 P´S

Contenido temático:
  1. Marketing Mix: Concepto e importancia.
  2. Las 4 P´s del marketing mix.
Situación significativa:

"Marco quiere iniciar un negocio pero no conoce el concepto, ni la importancia del marketing para iniciar y mantener activa su empresa. ¿Qué es necesario que conozca Marco?."

Situación de conflicto:

¿Qué entienden por marketing? 
¿Cuál es su traducción al castellano? 
¿Será realmente importante realizar el marketing a las empresas? 
¿Por qué?

Indicador de evaluación:

"El estudiante reconocerá qué es el marketing y su importancia para las empresas e Identificará las 4 P´s del marketing mix elaborando un folleto informativo de un producto líder de mercado que será sugerido por el docente y lo trabajará con ayuda de su equipo de trabajo".

Actividades de Aprendizaje:

1. En el hogar: (Trabajo individual)
* Usando Internet, recabar información sobre el Contenido temático.
* Elabora una ayuda memoria con la información obtenida después de visitar los enlaces sugeridos. Se recomienda usar uno o varios tríptico o quizás un cuadernillo de apuntes de ideas principales.

Haga clic en cada ENLACE DE INTERÉS para desarrollar este contenido:

  1. ¿Qué es el Marketing Mix?
  2. El Marketing Mix: Las 4 Ps
  3. Tres ejemplos de Mercado Mix


2. En el Aula de clase: (Trabajo de equipo)

ü Se constituirán en equipos de trabajo.
ü Con la información que cada estudiante ha traído deberán elaborar un folleto informativo del producto sugerido por el docente donde se observe el uso de las  4 P´s:
v  Producto
v  Precio
v  Plaza
v  Promoción
ü Cada equipo hará una breve exposición de su folleto informativo de equipo.
ü Evaluación de la documentación y del aprendizaje del estudiante individual y en equipo.

Productos lideres sugeridos:
Producto
Imagen
1
Equipo de gimnasia Total Crunch
2
Cosméticos Unique
3
Uña de Gato Schuler
 
4
Helados D´Onofrio
 
5
Bebidas chocolatadas Milo
 


Pueden traer revistas, láminas, folletos de publicidad, etc. o todo lo que pueda usar para realizar su trabajo de equipo.


3. Al término de la sesión:

§  El docente finaliza la sesión, planteando las siguientes interrogantes:
¿Por qué es necesario el Mercado Mix?
¿Qué logra el negocio con la aplicación del Mercado Mix?
¿Cómo podemos aplicar este Mercado Mix en el producto de mi proyecto de negocio?

§  Los estudiantes reconocerán en su contexto las estrategias usadas en los productos que se comercializan en el mercado nacional.



No hay comentarios:

Publicar un comentario